Contract

¡Una Nueva Era de Independencia Económica con la Criptomoneda BRICS!

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se unen para transformar el futuro financiero.

¡Una Nueva Era de Independencia Económica con la Criptomoneda BRICS!

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se unen para transformar el futuro financiero.

Bricsmemeando

$BRICS se convierte en unos memes virales

El Impacto de BRICS en la Dinámica Política Global

Mientras en otros países los políticos se enredan en sus discusiones sobre si el cielo es azul o rojo, hay un grupo de países que ha decidido no perder el tiempo. BRICS, la poderosa alianza de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está haciendo lo que de verdad importa: cambiar las reglas del juego global. BRICS está forjando un nuevo camino, uno basado en la cooperación, la innovación y el respeto mutuo. Están demostrando que el poder no tiene que estar en manos de unos pocos; puede y debe ser compartido. Y lo mejor de todo, lo están haciendo con un propósito claro: crear un futuro más justo y equitativo para todos. Así que la próxima vez que te pierdas en una pelea política en la tele, otros están ocupados transformando el mundo. ¡El futuro está en nuestras manos, y BRICS está liderando la carga hacia un mundo mejor!

Creado por $BRICS

BRICS y el Cambio de Poder en la Política Global

El mundo está en medio de un cambio monumental, y BRICS está en el centro de esta transformación. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica no solo están sentados a la mesa global, están rediseñando la mesa. Este grupo de países emergentes está demostrando que el poder ya no pertenece únicamente a las viejas potencias, sino que puede y debe ser compartido. BRICS está liderando un cambio que rompe con las normas tradicionales, donde la colaboración y el respeto son las nuevas reglas del juego. Este cambio de poder no es solo un movimiento estratégico, es una revolución pacífica que nos muestra que un futuro justo es posible. Mientras el mundo observa, BRICS está demostrando que cuando los países se unen con un propósito común, pueden cambiar el curso de la historia. ¡Es un recordatorio de que el poder real reside en la unidad, y el cambio está en marcha!

Creado por $BRICS

BRICS y la Nueva Influencia en la Geopolítica Mundial

Este es un momento vibrante y esperanzador. Mientras las viejas estructuras se tambalean, BRICS está demostrando que un nuevo equilibrio es posible, uno que abre las puertas a un futuro más inclusivo y dinámico. Cada avance de BRICS es una señal clara de que el poder y la influencia global pueden ser compartidos de manera justa.

Así que, mantén los ojos abiertos y el corazón esperanzado. La nueva era de la geopolítica está aquí, y BRICS está liderando el camino hacia un futuro donde todos tenemos una voz. ¡El cambio está ocurriendo ahora, y es más brillante que nunca!

Creado por $BRICS

Los Líderes del Mundo y el Nuevo Orden Global con BRICS

La oportunidad está aquí y ahora. BRICS está creando un espacio donde nuevas ideas y enfoques económicos nacen. Aprovechemos esta oportunidad única para ser parte del cambio, que sea más justo y dinámico. ¡El futuro está en nuestras manos, y es nuestro momento!

Creado por $BRICS

Nuestra visión

Cultura de BRICS

¡Si no te unes a BRICS, te arrepentirás para siempre!

Imagina a alguien que decide apostar por la criptomoneda BRICS. Al principio, parece una locura, pero luego, todo cambia. La inversión crece, y de pronto, su vida da un giro épico. De luchar para sobrevivir, pasa a prosperar, mejorando su vida y la de sus seres queridos. Ahora, tiene el poder de hacer realidad sus sueños. Un solo paso valiente, y su destino se transforma para siempre.

Y ahora, piensa en esto: el protagonista de esta historia puedes ser tú. Esa vida transformada, esos sueños alcanzados, podrían ser los tuyos. ¿A qué estás esperando? No dejes que esta oportunidad pase de largo. Invertir en BRICS podría ser el paso que cambie tu destino. Toma el control de tu futuro, da el salto, y convierte esta historia en tu realidad

Acerca de los BRICS

Libertad y autonomía BRICS

La criptomoneda BRICS es nuestra herramienta para liberarnos de las cadenas de la dependencia financiera. Ahora, nuestras decisiones económicas serán nuestras, sin influencias externas.

Oportunidades para Todos

Imagina un futuro donde nuestros emprendedores y jóvenes tienen acceso a oportunidades equitativas. La criptomoneda BRICS abre puertas para todos aquellos que sueñan con un futuro justo y próspero.

Un Legado para el Futuro

Estamos construyendo un mundo donde nuestros hijos y nietos puedan prosperar en igualdad. Este es un paso decisivo hacia un mundo más justo y equitativo.

meme1
meme2
meme3
meme4

Comprar

Cómo comprar

2. Depósito Solana

Debes agregar SOL a tu billetera Phantom / Solflare para realizar la compra de $BRICS.

3. Compra en Raydium

raydium.io o jup.ag Tendrás que ir a unas de las dos para hacer la compra en mercados descentralizados.
Comprar ahora

Compra al instante

Compra $BRICS al instante

A través de Jupiter puedes comprar $BRICS al mejor precio con SOL en segundos. Debes tener una billetera Phantom o Solflare.

Buscar y ver

Dónde encontrarnos

Los BRICS en Solana.
Un meme que incluso tu padre conoce

Impulsado por: Solana

Acerca de

Tokenómica

Suministro total: 1.000.000.000 $BRICS

valores en %

Hoja de ruta

$BRICS para tiempo

1 de Marzo del 2012
Origen del Acrónimo BRIC
El economista de Goldman Sachs, Jim O'Neill, acuñó el término "BRIC" para referirse a las economías emergentes de Brasil, Rusia, India y China.
1 de Marzo del 2012
1 de Septiembre del 2013
Primera Reunión BRIC
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Rusia, India y China se reunieron en Nueva York durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta reunión marcó el inicio de la cooperación formal entre los países BRIC.
1 de Septiembre del 2013
3 de Enero del 2014
Primera Cumbre BRIC
Se celebró la primera cumbre BRIC en Ekaterimburgo, Rusia.Los líderes discutieron temas de cooperación económica y política, destacando la importancia de un orden mundial multipolar.
3 de Enero del 2014
3 de Enero del 2015
Inclusión de Sudáfrica (BRICS)
Se celebró la primera cumbre BRIC en Ekaterimburgo, Rusia.Los líderes discutieron temas de cooperación económica y política, destacando la importancia de un orden mundial multipolar.
3 de Enero del 2015
7 de Marzo del 2017
Creación del Banco de Desarrollo BRICS
Durante la cumbre en Durban, Sudáfrica, se acordó la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y un Acuerdo de Reservas Contingentes. El NBD se estableció para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países BRICS y otras economías emergentes.
7 de Marzo del 2017
1 de Abril del 2018
Firma del Acuerdo del NBD
El acuerdo para la creación del Nuevo Banco de Desarrollo se firmó en la cumbre de Fortaleza, Brasil. El banco se posicionó como una alternativa a las instituciones financieras tradicionales, como el FMI y el Banco Mundial.
1 de Abril del 2018
17 de Enero del 2019
Inicio de Operaciones del NBD
El Nuevo Banco de Desarrollo inició sus operaciones en Shanghái, China. Comenzó a financiar proyectos clave en infraestructura y desarrollo en los países BRICS.
17 de Enero del 2019
03 de Mayo del 2022
Expansión de la Cooperación BRICS
La cumbre de Xiamen, China, resaltó la necesidad de una mayor cooperación en áreas como la economía digital y la lucha contra el terrorismo. BRICS continuó expandiendo su agenda de cooperación más allá de la economía, abordando desafíos globales.
03 de Mayo del 2022
09 de Julio del 2024
Cumbre de Johannesburgo
Sudáfrica fue anfitriona de la cumbre donde se discutió la posible expansión del grupo BRICS con la inclusión de nuevos países. El grupo continúa evolucionando y explorando formas de aumentar su influencia global.
09 de Julio del 2024
Futuro prometedor
Expansión y Nuevas Iniciativas
Potencial inclusión de nuevos miembros y expansión del alcance de BRICS en términos de cooperación económica y geopolítica. BRICS sigue siendo una fuerza dinámica en el escenario global, desafiando el orden económico tradicional y promoviendo un mundo multipolar.
Futuro prometedor

Compartir memes, ganar $BRICS

BRICS es la esencia de la cultura digital emergente. Participa creando contenido y asegura tu participación en los airdrops exclusivos de BRICS.

Preguntas frecuentes

Algunas preguntas

¿Por qué nació BRICS y con qué propósito?

BRICS nació en 2001 como un grupo de economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) con el propósito de promover la cooperación económica y política, desafiar el orden económico global dominado por Occidente, y fomentar el desarrollo sostenible. A través del Nuevo Banco de Desarrollo, BRICS financia proyectos de infraestructura, buscando aumentar su influencia global y promover un mundo multipolar más equitativo.

Puede comprar $BRICS tanto en intercambios descentralizados (Raydium, Jupiter) como en CEX como Bitmart. Haga su propia investigación.

Tokenómicos de $BRICS:

  • Nombre del Token: BRICS
  • Símbolo: BRICS
  • Red: Solana
  • Suministro Total: 1,000,000,000 BRICS
  • Decimales: 9
  • Distribución:
    • 45% Preventa
    • 25% Liquidez (Raydium AMM V4) Bloqueada 1 año
    • 15% Marketing
    • 10% Listados en CEX
    • 5% Incentivos a la Comunidad

SUN

Diseñado por Atech – © 2024 BRICS. Todos los derechos reservados.

 

Cyril Ramaphosa

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, considera a BRICS una plataforma crucial para promover la cooperación económica y el desarrollo sostenible. Según Ramaphosa, BRICS permite a las economías emergentes, como Sudáfrica, desempeñar un papel significativo en la creación de un orden mundial más justo, fortaleciendo la colaboración en infraestructura, innovación y política exterior. Para Ramaphosa, BRICS es clave para el crecimiento económico inclusivo en África y en todo el mundo.

Lula da Silva

Lula da Silva, presidente de Brasil, ha sido un defensor clave de BRICS desde sus inicios. Ve en BRICS una plataforma para fortalecer la cooperación entre economías emergentes y contrarrestar la influencia de las potencias occidentales. Lula promueve BRICS como un vehículo para impulsar el desarrollo económico, reducir la desigualdad global y construir un mundo multipolar más justo. Su liderazgo ha sido crucial para posicionar a Brasil como un actor influyente en esta alianza estratégica.

Narendra Modi

Narendra Modi, primer ministro de India, considera a BRICS como una herramienta vital para promover la cooperación económica y política entre las principales economías emergentes. Modi ha enfatizado el papel de BRICS en la creación de un orden mundial multipolar, que refuerce la voz de los países en desarrollo en la escena global. Bajo su liderazgo, India ha impulsado iniciativas dentro de BRICS para la innovación, la economía digital y la lucha contra el terrorismo, consolidando su influencia en la alianza.

Xi Jinping

Xi Jinping, presidente de China, ve en BRICS un pilar fundamental para promover la cooperación internacional y el desarrollo económico global. Bajo su liderazgo, China ha impulsado iniciativas dentro de BRICS para fortalecer la cooperación en comercio, finanzas y tecnología, buscando equilibrar el poder global y fomentar un orden mundial más multipolar. Xi Jinping considera a BRICS una plataforma crucial para ampliar la influencia de las economías emergentes y promover la paz y el desarrollo sostenible en todo el mundo.

Vladimir Putin

Vladimir Putin, presidente de Rusia, considera a BRICS como un componente estratégico para contrarrestar la influencia de Occidente y fortalecer la cooperación entre las principales economías emergentes. Putin ha promovido BRICS como un mecanismo clave para impulsar un orden mundial multipolar, donde las decisiones económicas y políticas no estén dominadas por un solo bloque de naciones. Bajo su liderazgo, Rusia ha enfatizado la importancia de BRICS en la seguridad internacional, la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible global.

Donald Trump

Donald Trump, durante su presidencia de Estados Unidos, no tuvo una relación directa con BRICS, dado que BRICS es una alianza de economías emergentes que busca contrarrestar la influencia de potencias tradicionales como Estados Unidos. Sin embargo, las políticas de Trump, que incluyeron un enfoque en el nacionalismo económico y tensiones comerciales, incentivaron a BRICS a fortalecer su cooperación interna y buscar alternativas para reducir su dependencia del dólar estadounidense y de la economía de EE.UU.

Kamala Harris

Kamala Harris, como vicepresidenta de Estados Unidos, no tiene una relación directa con BRICS, ya que BRICS es una alianza de economías emergentes enfocada en promover un orden mundial multipolar y reducir la influencia de potencias tradicionales como Estados Unidos. Sin embargo, la administración de Biden, en la que Harris desempeña un papel crucial, observa el crecimiento y las iniciativas de BRICS con atención, reconociendo su influencia en la dinámica económica y geopolítica global, aunque no participa activamente en esta alianza.

Emmanuel Macron

Emmanuel Macron, presidente de Francia, no es parte directa de BRICS, pero ha mostrado interés en el grupo debido a su creciente influencia en la economía global y la política internacional. Macron ha abogado por un multilateralismo renovado y ha mantenido un enfoque de diálogo con las potencias emergentes, incluidos los miembros de BRICS. Aunque Francia no es miembro, Macron reconoce la importancia de BRICS en la promoción de un orden mundial multipolar y su impacto en cuestiones globales como el cambio climático, el comercio y la seguridad internacional.

Javier Milei

Javier Milei, presidente de Argentina, tiene una visión crítica del multilateralismo tradicional y de las alianzas económicas internacionales, incluida BRICS. Aunque Argentina no es miembro de BRICS, Milei ha expresado escepticismo sobre la participación en bloques económicos y su impacto en la soberanía nacional. Su enfoque económico se centra más en el liberalismo y en la reducción del rol del Estado en la economía, lo que contrasta con la filosofía de cooperación y desarrollo colectivo promovida por BRICS. Milei prioriza las relaciones bilaterales y el libre mercado sobre las alianzas multilaterales.

Jensen Huang

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, no tiene una relación directa con BRICS, pero su trabajo en el desarrollo de tecnología de procesamiento gráfico y computación avanzada ha tenido un impacto significativo en los países miembros de BRICS. Bajo su liderazgo, NVIDIA ha impulsado innovaciones en inteligencia artificial, videojuegos, y centros de datos, tecnologías que son clave para la modernización y el desarrollo digital en economías emergentes como las de BRICS. Aunque no está involucrado en las dinámicas políticas de BRICS, las soluciones tecnológicas de NVIDIA apoyan la transformación digital y el avance tecnológico que estos países buscan.

Bill Gates

Bill Gates, como filántropo y empresario global, no tiene una relación directa con BRICS, pero su enfoque en la salud global, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible está alineado con algunas de las prioridades de los países BRICS. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha colaborado con varias naciones, incluidas las de BRICS, en iniciativas de salud pública y educación. Aunque Gates no está involucrado en las dinámicas políticas y económicas de BRICS, sus esfuerzos filantrópicos complementan algunos de los objetivos de desarrollo que este bloque busca promover.

Jeff Bezos

Jeff Bezos, fundador de Amazon, no tiene una relación directa con BRICS, pero su empresa ha influido en el comercio electrónico y la logística en varios países miembros de este bloque. A través de Amazon, Bezos ha impulsado la globalización del comercio y el acceso a productos en mercados emergentes, incluidos los de BRICS. Aunque no participa en las políticas económicas de BRICS, su impacto en la economía digital y su capacidad para conectar a consumidores y vendedores a nivel mundial se alinean con los objetivos de modernización y crecimiento económico que los países BRICS buscan promover.

Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook (ahora Meta), no tiene una relación directa con BRICS, pero su trabajo en la tecnología y las redes sociales ha impactado significativamente a los países que forman parte del bloque. A través de sus plataformas, ha facilitado la comunicación y el acceso a la información en economías emergentes como las de BRICS. Aunque Zuckerberg no está involucrado en la política o las dinámicas económicas de BRICS, su influencia en el ámbito digital ha contribuido al crecimiento del comercio electrónico y la conectividad en estos países, alineándose con sus esfuerzos de modernización e innovación tecnológica.

Bill Warren Buffett

Warren Buffett, uno de los inversores más reconocidos del mundo, no tiene una relación directa con BRICS, pero su enfoque en inversiones a largo plazo y su filosofía de valor han influido en la forma en que las economías emergentes, incluidas las de BRICS, piensan sobre el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Aunque Buffett no participa en las dinámicas políticas o económicas de BRICS, su visión sobre los mercados y su impacto en la economía global son observados de cerca por los líderes de estos países, que buscan construir economías resilientes y sostenibles.